martes, 13 de septiembre de 2016

competencias que desarrollan las personas con el aprendizaje



¿Qué temas de biología me causaron más curiosidad y que me generaron inquietudes para seguir aprendiendo? ¿Por qué?
El de la genética, porque me resulta importante e interesante conocer su impacto en nuestras vidas, así como también el ciclo del agua ya que me llamaba mucho la atención el cómo se vaporiza el agua y se formaba la lluvia.
¿Qué temas de biología me gustaron más? ¿Por qué?
El de la creación del hombre porque analice diversas teorías de ello de igual manera  de la biodiversidad, porque va de la mano con los tipos de ecosistemas.
¿Cuáles no me gustaron y por qué?
El  tema en particular, que no me gusta, por su dificultad, es el de la célula, puesto que tuve que hacer una célula también no me gusto la separación de los reinos
¿Qué condiciones personales, sociales y de la escuela influyeron en mi gusto o desinterés por ciertos temas?
El profesor en primer lugar jugo un papel importante ya que nos involucró muy bien con los demás, de igualmente la sociedad .En el aspecto personal, de acuerdo a situaciones y experiencias, surge interés por conocer algún contenido
¿Cuáles habilidades he desarrollado a partir del aprendizaje de la biología?
Promover el cuidado del ambiente, del agua, reciclar botellas de plástico y separación de basura.
¿Cuáles de mis hábitos personales y familiares he mejorado con mis conocimientos de biología?
Conocer lo que me hace bien y lo que daña mi salud, por lo tanto cuido un poco más de lo que como.
Cuidar el agua, no regar cuando el sol esté fuerte.


  REFLEXIÓN
Este trabajo me ayudó mucho para  para analizar los temas probables que se les vayan a dificultar a los alumnos así como a gustarles más, con las posibles causas, así como también para identificar y recordar lo que he aprendido con  la biología a largo de mi formación académica  que impacta en mi vida personal y social y no solo como estudiante.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario